El tercer trimestre del año se ha cerrado con unos ingresos de 14.317,4 millones de euros para el grupo danés, el 67,5% más que en el mismo período del pasado ejercicio.
Por lo que respecta al acumulado de 2021, los ingresos han ascendido a 37.302,8 millones de euros, el 51,9% más que entre enero y septiembre de 2020.
El negocio marítimo del grupo ha sido el que más ha contribuido a estos resultados del tercer trimestre, “con un crecimiento impulsado principalmente por los altos fletes, aunque ha sido parcialmente compensado por costes más altos en manipulación, bunkering y en la red”, ha indicado Maersk.
Además, el negocio de logística y servicios ha incrementado sus ingresos el 38% y el de terminales el 24% en el mencionado periodo. La compañía mantiene su previsión de crecimiento para el presente año.
En el caso del negocio del transporte marítimo, Maersk ha indicado que se ha introducido una capacidad adicional del 2,3% respecto al trimestre anterior “aunque, a pesar de ello, el volumen total de carga ha sido el 2,3% inferior al de los tres meses anteriores y el 0,6% por debajo del mismo trimestre de 2020 debido a las severas congestiones”.
En este sentido, entre julio y septiembre de este año, se han movido algo más de 3,2 millones de contenedores de cuarenta pies (aproximadamente 6,4 millones de teus). “Estos descensos”, ha indicado la compañía, “se deben principalmente a las líneas este-oeste, y han sido parcialmente compensados por los crecimientos en las rutas interiores”.
Con ello, los ingresos en este segmento han ascendido a 11.290,5 millones de euros en el tercer trimestre.
En el caso de logística y servicios, el resultado financiero ha mejorado significativamente, con unos ingresos en el tercer trimestre de 2.249 millones de euros y de 5.872,8 millones de euros en el acumulado del año.
Este incremento del 38% con respecto al mismo trimestre de 2020 “se debe a la mejora de la oferta de soluciones de extremo a extremo en todos los servicios”, ha indicado el grupo.
El crecimiento refleja el efecto de una base baja en el tercer trimestre del pasado año y el cambio de los patrones de consumo en el tercer trimestre de 2021, “al tiempo que los consumidores en norteamérica han incrementado su demanda de bienes al por menor, además de conseguir nuevos negocios”, ha señalado la compañía.
El negocio de terminales y remolque ha alcanzado unos ingresos de 1.039,4 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que eleva la cifra del acumulado hasta los 2966,5 millones de euros hasta el mes de septiembre.
Maersk ha señalado que, en el caso de las terminales, el crecimiento se debe “a una recuperación contínua de la economía global, significativamente por encima del crecimiento del mercado en norteamérica, latinoamérica, Europa y Asia”.
En este sentido, la compañía ha subrayado que, junto a este hecho, “se ha incrementado la aportación del almacenaje debido a la contínua congestión y los cuellos de botella en todos los modos de transporte en norteamérica”. “Las favorables condiciones económicas”, ha añadido, “y el crecimiento del mercado han llevado a un incremento de los volúmenes del 9,6% en este trimestre”
El consejero delegado del grupo Maersk, Soren Skou, ha afirmado que en la situación “excepcional de mercado con una alta demanda en Estados Unidos y las disrupciones en la cadena de suministro global, hemos continuado incrementando la capacidad y expandiendo nuestra oferta para continuar moviendo la carga de nuestros clientes”.
Skou ha añadido que la estrategia “de integrar es clave para respaldar las necesidades de nuestros clientes mediante el diseño de un negocio marítimo más estable, el fuerte crecimiento de nuestra oferta logística y la confianza en terminales automatizadas y eficientes”.
Fuente: El Mercantil